Leyenda

Leyenda
(Del lat. legenda, cosas que se leen.)
sustantivo femenino
1 Relación de sucesos fabulosos, transmitidos por tradición:
mi abuela me explicó la leyenda de las ánimas de la cueva.
2 LITERATURA Composición literaria en que se narra un hecho fantástico:
he leído una obra sobre la leyenda del rey Arturo.
3 Letrero o inscripción en monedas, medallas, grabados o emblemas.
SINÓNIMO divisa lema
4 Conjunto de notas explicativas de un mapa, plano o gráfico, en las que se indican los símbolos usados y su interpretación.
5 Texto explicativo que se pone por lo general debajo de una ilustración.
SINÓNIMO pie
6 RELIGIÓN Relación de la vida de uno o más santos.

FRASEOLOGÍA
leyenda negra Conjunto de creencias negativas que se tienen acerca de una persona, grupo o cosa:
la leyenda negra le persigue y por eso no le publican nada.

* * *

leyenda (del lat. «legenda», gerundivo neutro pl. de «legĕre», leer)
1 f. *Letrero de las monedas o medallas. ⊚ *Texto escrito en cualquier objeto, dibujo, etc.; por ejemplo, en un escudo o emblema.
2 *Narración de sucesos fabulosos que se transmiten por tradición como si fuesen históricos. ⇒ Conseja, cuento de viejas, epopeya, fábula, mito, tradición.
3 Narración de la vida de uno o más *santos. Legenda.
4 Composición *poética en que se narra un hecho legendario.
5 Acción de *leer.
6 (n. calif.) Persona muy admirada a la que se recuerda después de haber transcurrido mucho tiempo.
Leyenda áurea. Compilación de vidas de *santos hecha en el siglo XIII por Jacobo de Vorágine.
L. negra. 1 Opinión desfavorable sobre España, que se difundió en el siglo XVI, basada sobre todo en la política de la casa de Austria en sus territorios europeos y en la conquista y colonización de América. 2 Por extensión, mala fama de un individuo o de una colectividad, generalmente infundada.

* * *

leyenda. (Del lat. legenda, n. pl. del gerundivo de legĕre, leer). f. Acción de leer. || 2. Obra que se lee. || 3. Historia o relación de la vida de uno o más santos. || 4. Relación de sucesos que tienen más de tradicionales o maravillosos que de históricos o verdaderos. || 5. Texto que acompaña a un plano, a un grabado, a un cuadro, etc. || 6. ídolo (ǁ persona o cosa admirada con exaltación). || 7. Numism. Letrero que rodea la figura en las monedas o medallas. || \leyenda negra. f. Opinión contra lo español difundida a partir del siglo XVI. || 2. Opinión desfavorable y generalizada sobre alguien o algo, generalmente infundada. □ V. home de \leyenda.

* * *

Una leyenda es una narracion oral o escrita, en prosa o verso, de apariencia más o menos histórica, con una mayor o menor proporción de elementos imaginativos. En la literatura oral tradicional es frecuente y en la literatura escrita aparece a veces en los cantares de gesta, en los romances, en las crónicas, para explicar algunas tradiciones piadosas o el nombre de un lugar, y en las narraciones genealógicas, para explicar el origen de algún apellido. Más tarde, en el siglo XIX, se configura como género del Romanticismo escrita bien en prosa (como las de Gustavo Adolfo Bécquer) o bien en verso (José Zorrilla).

* * *

femenino Acción de leer.
► Obra que se lee.
► Relación de la vida de uno o más santos.
► Relación de sucesos, gralte. con un fondo real desarrollado y transformado por la tradición.
► Inscripción de moneda o medalla o del pie de un cuadro o mapa.
LITERATURA Composición poética o narración en prosa de asunto heroico, milagroso o fantástico, de fondo tradicional.
leyenda negra HISTORIA Nombre con que se designa la historia en torno a la colonización española de América.

* * *

Relato o grupo de relatos tradicionales acerca de una persona o un lugar determinado.

Antiguamente, el término hacía referencia a un relato sobre la vida de un santo. Las leyendas se asemejan a los cuentos populares por su contenido; pueden incluir personajes sobrenaturales, elementos de mitología o explicaciones de fenómenos naturales; sin embargo, se las suele asociar con un lugar o persona determinados. Las leyendas son transmitidas de generación en generación desde un pasado remoto y, por lo general, se consideran históricas si bien su historicidad no siempre es verificable.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно решить контрольную?
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • leyenda — sustantivo femenino 1. Uso/registro: literario. Narración de hechos fabulosos o imaginarios que se transmite de generación en generación: Las leyendas de esta tierra son hermosas. 2. Narración que desfigura los hechos históricos: Esas historias… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • leyenda — (Del lat. legenda, n. pl. del gerundivo de legĕre, leer). 1. f. Acción de leer. 2. Obra que se lee. 3. Historia o relación de la vida de uno o más santos. 4. Relación de sucesos que tienen más de tradicionales o maravillosos que de históricos o… …   Diccionario de la lengua española

  • Leyenda — (Asturias) is a work of classical music written by the Spanish composer Isaac Albéniz. Originally written for piano in G minor, it was first published in Barcelona, by Juan Bta. Pujol Co., in 1892 as the opening Preludio of a three movement set… …   Wikipedia

  • Leyenda I — Leyenda Álbum de Alux Nahual Publicación 1991/ 1992 Género(s) Rock Sinfónico, Rock Alternativo Duración 49 minutos / 74 minutos …   Wikipedia Español

  • Leyenda — Una leyenda es una narración tradicional que incluye elementos ficticios, a menudo sobrenaturales, y se transmite de generación en generación. Se ubica en un tiempo y lugar que resultan familiares a los miembros de una comunidad, lo que aporta al …   Wikipedia Español

  • leyenda — s f I. 1 Historia tradicional en que se cuentan hechos extraordinarios o maravillosos. inspirados o no en la realidad, como la de la Llorona, la de Xtabay, la del Cid, etc: contar leyendas, una leyenda indígena, la leyenda del rey Arturo 2… …   Español en México

  • leyenda — {{#}}{{LM L23742}}{{〓}} {{SynL24328}} {{[}}leyenda{{]}} ‹le·yen·da› {{《}}▍ s.f.{{》}} {{<}}1{{>}} Narración de sucesos fabulosos o imaginarios, generalmente basados en un hecho real: • Los viejos del lugar conocen muchas leyendas.{{○}} {{<}}2{{>}} …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • leyenda — (f) (Básico) narración popular de hechos fabulosos o reales con elementos fantásticos o maravillosos del folclore Ejemplos: La leyenda arturiana es el nombre de una serie de cuentos sobre la historia legendaria de las Islas Británicas. Cada… …   Español Extremo Basic and Intermediate

  • leyenda — sustantivo femenino 1) tradición, fábula, mito. 2) inscripción, lema, divisa*, mote. Tratándose de la inscripción que acompaña a una imagen. Por ejemplo: su hija leyó la leyenda de la placa de homenaje. * * * Sinónimos: ■ divisa …   Diccionario de sinónimos y antónimos

  • Leyenda negra (desambiguación) — Leyenda negra es definido por el diccionario de la Real Academia Española como «opinión desfavorable y generalizada sobre alguien o algo, generalmente infundada». Puede referirse a: Historia Leyenda negra española Leyenda negra de la Inquisición… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”